Muelle de las Almas (Muelle de las Almas) en Chile 2024-2025
Una instalación de muelle mística y filosófica en la Isla de Chiloé
Mejor época: Diciembre–Marzo
El Muelle de las Almas en la Isla de Chiloé es una impresionante instalación artística inspirada en la mitología local. Diseñado por el arquitecto Marcelo Orellana en 2007, el paseo marítimo curvado se extiende 17 metros a lo largo de la pintoresca costa antes de desaparecer dramáticamente por un alto acantilado en la Bahía de Cucao. El Muelle de las Almas añade al misticismo de la isla, encarnando la leyenda de los espíritus que esperan el paso al más allá. Es un lugar de visita obligada para los viajeros que buscan tanto cultura como belleza natural.
Mejor época para visitar
El mejor momento para visitar el Muelle de las Almas de Chiloé es durante los meses de verano, de diciembre a marzo, cuando el clima es perfecto para explorar la belleza natural de la isla y disfrutar de los festivales locales. Sin embargo, los visitantes que buscan una experiencia más tranquila pueden preferir la primavera o el otoño, ya que la temporada alta de verano tiende a atraer a más multitudes.
Isla de Chiloé
La Isla de Chiloé, ubicada en el extremo norte de la Patagonia, es una joya escondida popular entre los chilenos por su folclore, belleza natural y las iglesias de madera catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para llegar a la isla, los viajeros pueden alquilar un coche en Castro o tomar un autobús hasta el pueblo de Cucao, desde donde el Parque Nacional Chiloé está a unas 2-3 horas a pie. La isla alberga varias atracciones, como la Colonia de Pingüinos de Puñihuil, las coloridas casas de Castro y el Fuerte de Ancud. También es famosa por su curanto, un guiso tradicional de mariscos y carne, y su rica herencia cultural. El aeropuerto principal más cercano es el Aeropuerto El Tepual en Puerto Montt, desde donde los visitantes pueden continuar su viaje en coche o autobús.
Llegando allí
La caminata hacia el Muelle de las Almas abarca 2.4 km a través de colinas ondulantes y áreas de pastoreo para ovejas, con puertas de madera ocasionales a lo largo del camino. El sendero, hecho de tierra, ofrece hermosas vistas del paisaje circundante. Es importante tener en cuenta que la puerta de la propiedad privada donde se encuentra el muelle cierra a las 6 pm. Después de pagar una pequeña tarifa, los visitantes pueden emprender la caminata de 40 minutos, disfrutando del increíble paisaje a lo largo de la ruta.
Orígenes
El pueblo mapuche una vez habitó todo el centro-sur de Chile y partes de la vecina Argentina. Según una leyenda mapuche, las almas perdidas deben ser guiadas por Tempilcahue al más allá, o vagarán para siempre. En la tradición mapuche, los Tempilcahue son cuatro ballenas que fueron una vez mujeres mayores transformadas en magníficas criaturas marinas. Su papel era transportar las almas de los muertos a través del mar. En la versión de Chiloé de la leyenda, Tempilcahue es retratado como un barquero gruñón que guía las almas a través de las aguas.