La mejor época para ir a New York

Desfile del Día Afroamericano 2024

La masiva celebración de la cultura afroamericana en Nueva York.

Fechas: 15 de septiembre de 2024

Desfile del Día Afroamericano
Desfile del Día Afroamericano
Desfile del Día Afroamericano
Desfile del Día Afroamericano

El Desfile del Día Afroamericano siempre se celebra en la ciudad de Nueva York el tercer domingo de septiembre. Este festival tan apreciado es una vibrante celebración de la cultura y las contribuciones afroamericanas. Celebrado en el histórico barrio de Harlem, ofrece una oportunidad única para que los asistentes se involucren con la rica herencia de la comunidad. Ya sea que seas un asistente de toda la vida o un visitante por primera vez, el desfile promete ser una experiencia memorable llena de música, baile y un profundo sentido de unidad.

Horario del desfile y participantes

Programado para comenzar a las 12:30 pm, con un espectáculo previo al desfile a las 11 am en la Calle 125, el evento promete una amplia variedad de actuaciones y participantes. Según los organizadores, el desfile contará con majestuosas carrozas, bandas de música, organizaciones comunitarias, funcionarios públicos, grupos de actuación, políticos, fraternidades y hermandades, sindicatos, celebridades y figuras nacionales. El tema de este año, "Buenos líderes = Buen gobierno.. ¡Vota!", subraya la importancia del compromiso político y cívico. Los espectadores pueden esperar ver más de 200 organizaciones participantes destacando los talentos y contribuciones de la comunidad afroamericana.

Ruta del desfile

La ruta del desfile se extiende desde la Calle 111 hasta la Calle 136 a lo largo de Adam Clayton Powell Jr. Blvd, ofreciendo muchas oportunidades de visualización. Un estrado especial estará ubicado en la Calle 125 frente al Edificio de Oficinas Estatales de Adam Clayton Powell Jr.

Información sobre boletos y estacionamiento

La asistencia al Desfile del Día Afroamericano es gratuita, lo que lo hace accesible para todos los que deseen unirse a la celebración. Aunque no se requieren boletos, se recomienda llegar temprano para asegurar los mejores lugares para ver. Estacionarse en Harlem puede ser un desafío debido al alto número de asistentes. Los organizadores sugieren usar el transporte público para evitar la molestia de encontrar estacionamiento. El área está bien servida por las líneas de metro 2, 3, B y C, que se detienen cerca de la ruta del desfile. Además, varias rutas de autobús brindan acceso conveniente al evento.

Ubicación e Infraestructura

El desfile tiene lugar en Harlem, a menudo referido como la Capital Negra de América, que es un importante centro cultural e histórico. El evento abarca la Avenida Adam Clayton Powell Jr., conocida históricamente como la Séptima Avenida, una calle profundamente arraigada en la herencia afroamericana de la zona. Harlem está bien equipado con comodidades, incluyendo numerosos restaurantes, tiendas y sitios culturales. Los visitantes pueden explorar el Teatro Apollo, el Museo Studio en Harlem y otros lugares emblemáticos antes o después del desfile. Para aquellos que planean una visita prolongada, Harlem ofrece una variedad de tours que profundizan en la rica historia y significado cultural del vecindario.

Historia del Desfile del Día Afroamericano

El Desfile del Día Afroamericano fue fundado en 1968 por dos organizaciones: el Día Afroamericano y la Federación Unida de Organizaciones de la Comunidad Negra. El desfile inaugural tuvo lugar el 21 de septiembre de 1969, bajo el tema "El Regalo de África a América". Fue establecido por los líderes comunitarios Livingston Wingate y Conrad Peters, junto con otros once organizadores, para proporcionar una representación positiva de la comunidad afroamericana y celebrar su herencia, talentos y logros.

Orgullo y Espíritu Comunitario

Desde su inicio, el desfile ha crecido significativamente. Ahora es considerado un evento nacional, atrayendo participantes y espectadores de todo Estados Unidos y más allá. El desfile enfatiza cinco componentes clave que fortalecen la comunidad: Negocios, Educación, Salud, Política/Gobierno, y Arte/Cultura. Cada año, uno de estos sectores es elegido como tema del desfile, con figuras destacadas en el campo honradas como Grandes Mariscales, Mariscales y Invitados de Honor.

Última actualización: