Ruta de la Mimosa en Provenza y Costa Azul 2025
Viaja de pueblo en pueblo, visitando las festividades dedicadas a la hermosa flor de mimosa.
Mejor época: Enero–marzo
Un par de pueblos en Provenza se llenaron de arbustos de mimosa de un amarillo brillante. Cada año, cuando la mimosa está en flor, cada ciudad tiene una celebración dedicada a ella. Idealmente, uno debería poder conducir de pueblo en pueblo y asistir a cada celebración.
Mejor época para visitar
La Ruta de la Mimosa en Provenza y la Riviera Francesa se explora mejor entre enero y marzo, cuando los árboles de mimosa están en plena floración. Este viaje escénico ofrece una experiencia invernal única en el sur de Francia, combinando temperaturas suaves con paisajes impresionantes. La vibrante mimosa amarilla, un símbolo del sol invernal en la región, sirve como un encantador heraldo de la próxima temporada de primavera.
Más sobre la Mimosa en el sur de Francia
La mimosa, a menudo conocida como el "oro amarillo" de la Côte d'Azur, fue introducida desde Australia a finales del siglo XIX por aristócratas británicos que preferían los inviernos suaves de la región. El clima de la Riviera Francesa resultó ser ideal para estas plantas, permitiéndoles florecer y establecer el bosque de mimosa más grande de Europa, ubicado en el Massif de Tanneron.
La Sociedad de Horticultura y Aclimatación desempeñó un papel significativo en la promoción del cultivo de la mimosa, lo que llevó al crecimiento de numerosas granjas de mimosa en áreas como Mandelieu, Pégomas, Tanneron y La Roquette. Desde las estaciones de tren en Cannes y Mandelieu, las flores de mimosa se distribuían a las principales ciudades de Francia y Europa.
La Ruta del Mimosa
La Ruta de la Mimosa es una carretera escénica de 130 kilómetros que se extiende desde Bormes-les-Mimosas hasta Grasse, la capital del perfume. La ruta pasa por varios pueblos, incluyendo Rayol-Canadel-sur-Mer, Sainte-Maxime, Saint-Raphaël, Mandelieu-La Napoule, Tanneron y Pégomas, antes de concluir en Grasse.
A lo largo del camino, los visitantes pueden admirar las vibrantes flores de mimosa y participar en las festividades locales. La ruta también ofrece oportunidades para explorar la arquitectura única de cada pueblo, como iglesias y edificios históricos. Bormes-les-Mimosas, por ejemplo, cuenta con un encantador pueblo de estilo medieval, mientras que Grasse alberga numerosos talleres históricos de perfumes.
Actividades
Durante las celebraciones de la Ruta de la Mimosa, los pueblos a lo largo de la ruta destacan el encanto de la flor de mimosa a través de una variedad de eventos, incluyendo desfiles de flores, exposiciones, desfiles nocturnos, visitas guiadas a bosques de mimosa y el concurso de Miss Mimosa. Los visitantes también pueden explorar los mercados locales para degustar delicias regionales y asistir a actividades culturales únicas de cada lugar.
Un evento clave es el tradicional Festival del Mimosa (Fête du Mimosa) en Mandelieu-la-Napoule, que se celebra alrededor de mediados de febrero durante una semana. Reconocido como uno de los principales festivales de invierno de la Costa Azul desde 1931, presenta desfiles y actividades centradas en esta flor icónica.
Otra celebración notable es el Corso Fleuri en Bormes-les-Mimosas. Cada año, se utilizan aproximadamente 12 toneladas de ramitas de mimosa amarilla y 80 variedades de flores para decorar alrededor de 15 carrozas. Este esfuerzo anual, realizado con gran dedicación por los residentes, marca el desfile de flores más antiguo de la Costa Azul. Ahora, con más de un siglo de antigüedad, el Corso Fleuri sigue atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales a Bormes-les-Mimosas a finales de febrero, celebrando la belleza perdurable de esta vibrante tradición.