


Cuando todo el país celebra su Día de la Independencia, algunas comunidades siguen una vieja tradición. Yawar Fiesta o Festival de Sangre se inició en el siglo XVIII y se extendió desde Cusco a muchas comunidades. Hoy sólo algunas ciudades lo siguen paso a paso, por lo que la región de Apurimac es la mejor para visitar para esta ocasión.
Varias semanas antes de la Fiesta Yawar un cóndor maduro debe ser atrapado en las montañas. Durante la celebración, el pájaro está atado a la espalda de un toro, y mientras el toro trata de deshacerse del "rider" el pájaro se pico el cuello. Para los peruanos el cóndor representa a los incas y el toro simboliza a los españoles, que invadieron sus tierras. Además, los hombres jóvenes y valientes provocan al toro y ayudan al cóndor. Al final, el pájaro mata al toro, y tanto su victoria como su vuelo libre crean una magnífica alegoría con la liberación del Perú de los colonizadores