Danza de tijeras o La Danza de las Tijeras 2025 en Perú
Dirígete al suelo, un pie arriba, los brazos cruzados y las espadas justo delante de tu cara: esta es la antigua Danza con Tijeras
Fechas: Mayo-septiembre de diciembre
Cada nación en la Tierra tiene rituales o actividades que tienen como objetivo ayudar al hombre a mostrar su fuerza física, valentía y habilidades. Varias comunidades en el sur y centro de los Andes de Perú han mantenido tales rituales desde tiempos precolombinos y uno de ellos se llama La Danza de las Tijeras.
The Scissors Dance involves teams of dancers, known as "cuadrillas," representing different communities. These dancers perform to the accompaniment of violins and harps in a competitive display called Atipanakuy. The dance is characterized by intricate steps, acrobatic movements, and the use of 10-inch-long (25 cm) iron rods resembling scissors, which the dancers hold in their right hand. The dancers must keep the scissors clicking throughout the performance, which can last up to twelve hours, often resulting in injuries.
La idea general es "cuadrillas" (equipos de hombres vestidos que representan a diferentes comunidades) bailar a su vez a los sonidos de violines y arpas. Esta competición, llamada Atipanakuy, podría ser sencilla pero por la dificultad de los pasos y movimientos acrobáticos y también el par de varillas de hierro de 25 cm de largo, que se asemejan a tijeras, y que se sostienen en la mano derecha del bailarín. Las espadas deben continuar haciendo clic durante todo el baile, que a veces dura diez o incluso doce horas, y no es una ocasión rara que los bailarines salgan heridos
Sin embargo, según las creencias locales, los bailarines tijeras firman un acuerdo con el diablo cuando realizan La Danza de las Tijeras para mantenerse vivos. Además, hay un hecho histórico de que la iglesia católica permitió que las actuaciones ocurrieran sólo durante sus fiestas, y los hombres vestidos no podían entrar en la iglesia con sus trajes con pequeños espejos y flecos dorados.
Hoy en día las danzas de tijeras se pueden ver durante varios festivales locales durante el período seco entre mayo y septiembre. Además, la Navidad es cuando los festivales de Atipanacuy tienen lugar en varios entornos urbanos. Los mejores lugares para ver el baile son Ayacucho, Lima, Huaycan, Junín y Arequipa.
The dance's choreography and music are integral to its performance. The dancers, called "danzantes," execute gymnastic leaps and complex steps to the rhythm of harp and violin. The scissors, made of two separate metal plates, produce a distinctive clicking sound that can be heard up to a kilometer away. This sound is central to the dance, symbolizing communication with the Andean deities.
Today, the Scissors Dance is recognized as a Cultural Heritage of the Nation and an Intangible Cultural Heritage of Humanity by UNESCO. It remains a vibrant expression of Andean culture and is performed at various festivals and cultural events worldwide. Notably, groups like the "Yawar Chicchi" continue to preserve and promote this dance, combining traditional elements with contemporary influences.